Esta cuestión se puede ver formulada de otra forma como “Cómo ahorrar tiempo y dinero en el trading”. Una de las máximas a la hora de operar cualquier activo es cómo poder preservar tu dinero lo máximo posible.

Cómo NO perder en el trading.

En este artículo vamos a incidir en ambas porque, en nuestra carrera como traders, una de las cosas que más valoramos es nuestro tiempo, por lo tanto, perder nuestro tiempo atenta contra uno de nuestros pilares fundamentales. 

Muchos de nosotros, al empezar, hemos perdido dinero a la hora de operar por primera vez pensando que con ver el gráfico 5 minutos tenemos el poder definitivo para generar dinero por doquier, como si fuera la ruleta. Encuentras un anuncio en internet de unas señales mágicas que te van a pagar 3 sueldos mínimos en 1 semana y, por supuesto, metes tu dinero en el primer bróker que encuentras, pensando que mañana mismo te vas a poder ir de mariscada. Efectivamente, en ese preciso momento ya estabas malgastando tiempo, dinero y, sobre todo, el esfuerzo empleado para obtener ese dinero. Pasan los días y tu cuenta está ya en un -30%. Entonces, decides arriesgar más en cada operación sin saber, siquiera, lo que es la gestión de riesgo y te plantas con un -70% ese mismo día. Con un tremendo bajón, después de todo, retiras el poco dinero que queda y lo malgastas, como venías haciendo hasta el momento. 

Al poco tiempo, encontramos un servicio de gestión de capitales que desde 500$, (servicio que es ilegal) nos multiplican el capital en 2 semanas. Depositamos, de nuevo, dinero en ese servicio y, a los primeros días, hemos logrado un 50% de rentabilidad. Nuestro cerebro segrega tales cantidades de serotonina que se nos dilatan las pupilas, como si estuviéramos sintiendo la mayor sensación de placer de nuestra vida y, por ello, decidimos añadirle más capital a la cuenta. Lo que sucede a continuación, te lo puedes imaginar.

“Quien mucho arriesga, poco gana.”

Pasados unos días, el servicio deja de funcionar correctamente y quemamos nuestra cuenta en cuestión de una semana. Nos podemos sentir estafados, pensar que esto no es para nosotros o querer echar la revancha al mercado pensando que nos merecemos una compensación por el dinero perdido, pero eso no funciona así. El mercado no es piadoso, ni empático, pues no es siquiera “un ser”. Creer que “nos merecemos” que nos sucedan cosas buenas (una compensación) por el simple hecho de ser buenas personas, o haber pasado situaciones duras previamente, es como ser una gacela y pedirle “por favor” a un león hambriento que no nos coma.

El camino en el trading es duro pero, una de las cosas que hemos aprendido con el tiempo es que podemos acortar los tiempos de aprendizaje de la mano de un mentor. Existen cientos de ellos en la red y, una vez más, perderás tiempo y dinero si te dejas llevar por la imagen equivocada o eliges a uno que no sea adecuado, haciéndole ganar dinero a él y perdiendo el tuyo por el camino.

Entonces, ¿qué podemos hacer?

Según mi experiencia personal, lo que más vale la pena es en dedicar un extenso tiempo a estudiar como funciona tu mercado en concreto con recursos gratuitos, hasta que tengas una cierta perspectiva de mercado. De esta manera, podrás evitar ser estafado o perder dinero concurridamente. Recordemos que la pérdida de dinero lleva consigo una pérdida del tiempo invertido en generar ese capital y, por lo tanto, una pérdida de esfuerzo empleado. Nosotros también hemos pasado por esa etapa. En su momento, muchos nos dejamos influenciar por “gurús” o nos asesoramos con las personas equivocadas y, en consecuencia, perdimos mucho tiempo y dinero sintiéndonos totalmente estúpidos e impotentes. 

Una vez tengamos unas nociones de mercado y en qué berenjenal nos estamos metiendo, debemos encontrar un mentor que nos guíe. Esta persona/academia debe tener siempre resultados demostrables, ya sean de alumnos que han obtenido conocimientos de valor en sus formaciones o en lo que nosotros llamamos “Track record” (un resultado tangible de que ese trader o grupo de traders operan de forma rentable durante x tiempo). Estos mentores te ayudaran en tu proceso de profesionalización y crecimiento como trader, acercándote a la rentabilidad y a adquirir nuevos conocimientos. En cualquier caso, no debemos cometer el error de pensar que nos “convertirán” en traders rentables sin nosotros mover un dedo. Al final todo depende de ti, de la dedicación y la calidad del tiempo que dediques al proceso de aprendizaje y ejecución de lo aprendido en esa formación. Rara vez te encontrarás a dos alumnos de la misma academia/formación que obtengan los mismos resultados, pues es un proceso totalmente individualizado y que depende de muchos factores. Sin embargo, verás cómo, aún con diferentes resultados, pueden ser todos rentables de la misma manera. 

Si quieres formarte con nosotros, estaremos encantados de tenerte en nuestra familia. Puedes acceder al curso de 0 a 100 de manera totalmente gratuita a través de este link gracias a nuestros brokers colaboradores.

Recuerda

Por último a señalar en este artículo, recuerda que la carrera como trader es, sino, la profesión más difícil del mundo (lo puedes buscar en google) y, sin embargo, no existe la competencia, porque cada individuo compite contra sí mismo. Los resultados dependen de uno mismo y es ahí donde te das cuenta de que no hay excusa válida, ya no existe otra persona a la que culpar de tus fracasos. Para eso estamos nosotros aquí, para ayudarte a desarrollar tu carrera como trader, inversor y emprendedor y acercarte todas las posibilidades que estén en nuestras manos, siempre que te puedan ayudar a generar riqueza en tu vida, en un entorno amigable y en el que entendamos que nos podemos ayudar entre todos, ya que no estamos compitiendo sino superándonos a nosotros mismos.